Cosmodent Candelaria - Clínica Dental en Tenerife | Cuida tus Encías: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Periodoncia
¿Qué es el cáncer oral y por qué es vital detectarlo a tiempo?
junio 11, 2025
Cosmodent Candelaria - Clínica Dental en Tenerife | Cuida tus Encías: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Periodoncia
¿Sabías que el estrés puede afectar tu salud bucal?
julio 11, 2025
Cosmodent Candelaria - Clínica Dental en Tenerife | Cuida tus Encías: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Periodoncia
¿Qué es el cáncer oral y por qué es vital detectarlo a tiempo?
junio 11, 2025
Cosmodent Candelaria - Clínica Dental en Tenerife | Cuida tus Encías: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Periodoncia
¿Sabías que el estrés puede afectar tu salud bucal?
julio 11, 2025

Cuida tus Encías: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Periodoncia

Nuestra salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa blanca y sin caries. Las encías son el cimiento de nuestros dientes, y su cuidado es fundamental para mantener una boca sana a lo largo de la vida. Aquí es donde entra en juego la periodoncia, la especialidad odontológica dedicada a la salud de los tejidos que soportan nuestros dientes.

¿Qué es la Enfermedad Periodontal?

La enfermedad periodontal es una patología infecciosa causada por la acumulación de bacterias en la placa dental. Comienza con una fase inicial y reversible conocida como gingivitis, que se manifiesta con encías inflamadas, enrojecidas y que sangran con facilidad durante el cepillado.

Si esta gingivitis no se trata, puede evolucionar a una fase más grave llamada periodontitis. En esta etapa, la infección avanza por debajo de la línea de la encía, dañando los tejidos y el hueso que sostienen los dientes. Con el tiempo, esto puede provocar la retracción de las encías, movilidad dental e incluso la pérdida de piezas dentales.

La Prevención: Tu Mejor Aliada

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la enfermedad periodontal se puede prevenir con unos sencillos hábitos diarios y cuidados profesionales:

  • Higiene Bucal Rigurosa: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos, utilizando una técnica adecuada. No olvides el uso diario de hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa acumulada entre los dientes, donde el cepillo no llega.
  • Visitas Regulares al Dentista: Acude a revisiones y limpiezas profesionales al menos una vez al año, o con la frecuencia que te indique tu odontólogo. Estas visitas son clave para detectar problemas a tiempo y eliminar el sarro (placa calcificada) que no puedes quitar en casa.
  • Dieta Equilibrada: Una alimentación saludable, rica en vitaminas y minerales, fortalece tu sistema inmunitario y contribuye a la salud de tus encías. Limita el consumo de azúcares y alimentos procesados.
  • Evita el Tabaco: Fumar es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo y la progresión de la periodontitis. Debilita las defensas de las encías y dificulta la cicatrización.

¿Cómo Ayuda el Tratamiento Periodontal?

Cuando la prevención no ha sido suficiente y la enfermedad ya está presente, el tratamiento periodontal es esencial para frenar su avance y devolver la salud a tu boca. El objetivo principal es eliminar la infección y crear las condiciones para que los tejidos puedan sanar.

El tratamiento se adapta a la gravedad de cada caso:

  • Limpieza Dental Profesional: Es el primer paso y, en casos de gingivitis, puede ser suficiente para revertir el problema.
  • Raspado y Alisado Radicular (Curetaje): Cuando la infección ha penetrado bajo la encía, este procedimiento es necesario. Consiste en una limpieza profunda para eliminar el sarro y la placa bacteriana adheridos a las raíces de los dientes. Esto permite que la encía vuelva a adherirse a una superficie limpia y sana.
  • Cirugía Periodontal: En los casos más avanzados, cuando las bolsas periodontales (espacios entre la encía y el diente) son muy profundas, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para limpiar a fondo las raíces y, en ocasiones, para regenerar el hueso perdido.

Tras el tratamiento, es fundamental mantener una fase de mantenimiento periodontal, que consiste en visitas periódicas de seguimiento y limpieza para controlar la enfermedad a largo plazo y evitar su reaparición.

Cuidar de tus encías es cuidar de tu salud general. No ignores las señales de alerta como el sangrado o la inflamación. Una visita a tiempo a tu dentista puede marcar la diferencia y ayudarte a conservar tu sonrisa para toda la vida.